Nosotras, las cosas. Un mundo material lleno, repleto. Cuerpos adaptándose, encontrándose, transformándose, aprendiéndose, reconociéndose. Afectadas. Las cosas cambian, se rompen, permanecen, son tesoro, son altar y basura. Nosotras, las cosas, enteras y en partes, vivas para siempre, pulverizadas, en el aire o en la tierra, existimos eternamente. No nos vamos a ningún lado, nos mezclamos diferente.
NOSOTRAS
LAS COSAS
Nosotras las cosas es un dispositivo escénico donde compartimos e investigamos posibilidades de afectación con diferentes materialidades, desde un entendimiento sensible de las mismas.
Este dispositivo, toma la espacialidad y la dinámica coreográfica de una pasarela de moda para apropiársela y reconfigurarla, en un intento de desjerarquizar las relaciones habituales entre sujeto-objeto, lo vivo-lo inerte, lo humano-la cosa. Partimos desde un imaginario casi cartográfico que nos posiciona a nosotras como cosas, invitándonos a una reflexión que trasciende la propuesta escénica para cuestionarnos política y filosóficamente desde una perspectiva ecológica.
De esta manera, se busca comprender y compartir una visión material y afectiva que desplaza al humano del centro, resaltando un plano de existencia y convivencia en el que cada cosa que existe tiene la capacidad de incidir en otras y es por ello sumamente vibrante y vital.

2024


CREACIÓN
Viviana Stagnaro, Viviana Machado, Ana Clara Jacques, Ana Clara Billar
DIRECCIÓN Y GESTIÓN
Ana Clara Jacques, Ana Clara Billar
PERFORMERS 2024
Eugenia Torres, Emiliano Sánchez, Pable Machado, Paola Nargoli, Catalina Okuinghttons
MÚSICA
Agustina Racchi
REGISTRO
Alfonso Cretenze, Reinaldo Altamirano, Luisa Camps
Las cosas son una bolsa de plástico, la mano de un maniquí, un performer, el espejo de un auto o el sonido de un beat. Ninguna es más importante que la otra. Todo lo que está presente es necesario, es vital. La manipulación deja de ser una práctica humana para ser una práctica de cosas en relación con otras cosas.
Todas las materialidades con las que coexistimos, sean estas táctiles o invisibles, de carne o de plástico, son portadoras de una vitalidad particular que tiene el poder de afectar otras. Esto es lo que el teórico Bruno Latour define como actantes: una entidad, sea esta humana o no, que tiene la capacidad de afectar a otras.

NSTRSLSCSS surge en 2021 en el marco de la Licenciatura en Danza Contemporánea de la Facultad de Artes - UDELAR. En 2021 fui co-creadora de esta obra y performer.
En 2024 retomamos este proceso con Ana Clara Jacques, invitando a nuevos performers a participar y ubicarnos nosotras en la dirección de la obra. La estrenamos en dos funciones, siendo posible realizarla gracias al apoyo de Centro Croma, el cual fue hogar durante todo el proceso y también en las aperturas.
“El propósito ético pasa a ser el de distribuir el valor de manera más generosa, atribuyéndoselo a los cuerpos en cuanto tales. Este nuevo tipo de atención a la materia y a sus poderes [...] puede estimular una mayor conciencia de hasta qué punto todos los cuerpos son parientes, en el sentido de que están inextricablemente inmersos en una densa red de relaciones. Y en un enredado mundo de materia vibrante, dañar un tramo de la red bien puede significar dañarse a uno mismo.”
Bennett, J. (2022, p. 51)











2021



